El emo es un género musical derivado del hardcore punk que nació a mediados de los años 80. Bandas como Rites of Spring yEmbrace comienzan un nuevo sonido dentro del hardcore, rompiendo musicalmente las restricciones básicas de ello pero con una nueva línea vocal mucho más melódica, llevando su sonido a una dirección más personal y creando un contraste con su sonido más lento y melódico lo que permitió una sensación más experimental.
El término emo es un apócope de emotive hardcore o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar, a diferencia del hardcore punk, temas más personales utilizando letras más introspectivas en sus composiciones, buscando de esta manera generar las mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore, con sonidos más apacibles. Dependiendo del estilo de cada banda, el sonido mencionado puede variar, agregando o quitando gritos en favor de voces limpias, siendo más o menos caóticas, o aspirando a un sonido más o menos oscuro.
Actitud de los grupos emos.
Las bandas emo no hacen música puramente comercial, ya que para ellos tratar de satisfacer a un público mayoritario sería incompatible con expresar emociones genuinas. De hecho, tanto los conciertos de estos grupos como sus discos suelen tener precios bajos en comparación con los de otros artistas. Además, muchas de las bandas emo durante los 90', al carecer de los recursos económicos para lanzar un álbum, preferían lanzar splits entre dos o tres para ahorrar dinero.
Durante los shows, las bandas emo se caracterizan por tocar sin un escenario definido, prefiriendo el suelo en locales pequeños para estar más cerca del público.
Actualmente, el término emo es utilizado, a parte de para este estilo de música, para una tribu urbana que se basa en la ropa oscura y ls sentimientos ambiguos de sufrimiento.
El movimiento emo ha ganado suficiente poder como para ganarse sus enemigos, los llamados Antiemo.
Este grupo relaciona ser emo con la homosexualidad y el satanismo, cosa que es obviamente falsa.
Los emos muchas veces reciben bullyng por como son, ya que al ser gente normalmente solitaria es son víctimas fáciles.
Alguna gente relaciona ser suicida o autolesionarse con los Emo. Esto es falso, hay mucha gente que se autolesiona o se suicida y no tienen por qué ser Emo.
Los Emos tienden a ser gente respetuosa con todas las religiones, formaqs de pensar y orientaciones sexuales, ya que su forma de ser se basa en el respeto.
Sí, obviamente la persona que ha escrito eso es parte de la cultura Emo. Por lo tanto, no podéis alegar que no conozco el tema.
VESTIMENTA EMOS

- Zapatos Converse o Vans
- Busos ajustados al cuerpo con capucha
- Camisetas pegadas al cuerpo con estampados femeninos
- Jeans de color negro entubados
- Riatas de taches
- Estrellas rosadas en las correas o en los morrales
- Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho
- Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo
- Colores: rosado y negro principalmente
- Algunos ‘Emo’ se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gótico
- Muestran los boxers